EL M.I.R. PERUANOALTERNATIVA POPULAR
Largo tiempo el peruano oprimido, la ominosa cadena arrastro….
Somos libres seamos lo siempre…
Soplan los vientos de las montañas, empuje de cambios en todos los rincones de América Latina, la tempestad humana que se agranda en el fragor de la lucha revolucionaria. Los miristas somos conscientes que el ser humano es libre cuando conoce y/o se esfuerza en darle un sentido a su vida, cuando asumiendo su dignidad y libertad plena, estas, le impiden que la absurda realidad y sus supuestos dirigentes le consideren un simple objeto, incapaz de responder ante la inimaginable crueldad de sus caprichos, victima de la mal llamada clase política y dirigente que lo instrumentalice para sus más viles y oscuros intereses. Los peruanos y latinoamericanos deben comprender que sus sueños y utopías no son enemigas de este porvenir de dignidad, paz con justicia social para todos y solidaridad antiimperialista que juntos ya empezamos a construir, es muy vital que nos atrevamos a servirnos de la inteligencia y creatividad, tener el valor de avanzar sin reticencias ni cobardías, hay que confiar en nuestra fuerzas y valernos de nuestros propios medios, va llegando la hora de una autoexigencia de definiciones y redefiniciones, la clase política y dirigente toda del país ha demostrado ser senil, cobarde y traidora, por lo tanto nada se puede esperar de ellos, absolutamente nada, que refleje el continuismo nos ha de servir. La coyuntura, nos exige una insurrección de las ideas, analizar toda acción revolucionaria desde un punto de vista histórico, buscar la UNIDAD y el consenso de acción sobre las urgentes tareas:
Tanto para los miles de militantes del MIR como para todos los peruanos queda como insignia el contundente paro del 11 y 12 de julio, esta confirmado que la oposición parlamentaria solo cacarea, los seudonacionalistas estructuralmente (las bases son otra cosa…) son parte del sector "demócratas"-rentistas y la oligarquía criolla, mueve sus fichas y como primer paso busca consolidar su domino sobre las fuerzas armadas, todo los aparatos de inteligencia y represivos se utilizaran como instrumento disuasivo para contener la rebeldía popular, pero tenemos que tener mucha sutileza y prevención con otro sector alternativo dentro de las FF.AA que quieren limpiar su honra manchada por el Apra-Fujimontesinimo-UN, que los obliga a secuestrar, tortura y asesinar a humildes lideres populares, este sector se vera obligado a tomar una definición sobre la aceptación o rechazo del pueblo. Esto habrá de marcar el clima de la coyuntura política en los próximos meses.
.
Ahora que la burguesía había creído haber polarizado al país, entre la derecha y el seudonacionalismo, inclusive habiendo sacrificado a su candidata ideal Lourdes Flores, su estrategia comenzará a desplazarse coherentemente y bajo una sola dirección de militarización preventiva, desaparecerán las ambigüedades, las marchas y contramarchas, pero el cinismo no se ocultara.
LA COYUNTURA POLITICA:
- El APRA, conocida por el doble juego buscara la confrontación, pero cinicamente planteara el debate de propuestas, en este momento se decantaran los verdaderos dirigentes de los cobardes traidores.
- Con el otorgamiento de plenos poderes a la policía y las FF.AA . para reprimir toda acción insurgente y de rebeldía popular, el espiral de militarización crece y se acentúa, la coyuntura cambia de cariz, sale del debate nacional el desarrollo integral del país, por el de priorizar sofocar militarmente los paros, marchas y protestas pacificas de los peruanos.
- Las condiciones de lucha de clases están cambiando aceleradamente, y tenderán a cambiar aun mas intensamente en los próximos meses. Como anticipo podemos ya constatar:
- Un reforzamiento de los efectivos militares en las llamadas zonas de emergencia, es decir en los departamentos mas pobres y excluidos.
- Una oscura coordinación entre las fuerza policiales y los grupos paramilitares Apristas.
- Una estrategia psicológica y propagandística en los corruptos medios de comunicación que a base de criminalizar las protestas buscan un efecto disuasorio y de miedo.
- Se acentúa y no parara una represión mucho peor a la de su primer gobierno. Detenciones de dirigentes, rastrillaje, desapariciones forzosas, etc.
- El asesino presidente Alan García a repetido insistentemente que las protestas son de comunistas, en consecuencia buscara el mayor financiamiento para su lucha contra insurgente. La derecha ya lo a dicho esta dispuesta a instalar una base militar de EE.UU. en el Perú.
- En lo que va de su gobierno se ha instaurado en varios departamentos estado de emergencia político-militares.
- Lo mas característico de la coyuntura, es el alto grado de aislamiento y desprestigio del corrupto gobierno Aprista, cuya descomposición es cada mayor:
- Continúan las pugnas mafiosas en el interior del gobierno y el partido aprista.
- Los empresarios presionan para obtener mayores subsidios, menos impuestos y acelerar la firma del TLC.
- El gobierno reconociendo su impotencia para satisfacer las necesidades, y justificar sus promesas incumplidos llama al dialogo y la concertación.
- En el plano económico la crisis es mayúscula, la política neoliberal ha destruido la agro-ecologia, depredado el mar y es incapaz de generan industria en el Perú, los números crecen pero el bolsillo de los peruanos sufre por que no tiene poder adquisitivo de lo servicios básicos. El TLC solo agravar la crisis.
- La extrema derecha ante el temor del derribo de Alan, viene elucubrando una posible alternancia en el gobierno y tiene entre sus huestes al corrupto Alex kouri, Castañeda Lossio y la utilidad del camaleón Yeude Simons, en el caso de OHT intentan consolidar su copamiento (infiltración) para dirigirlo a sus intereses.
- El Ollantismo esta en una actitud ambigua, intentando moderar sus estridencias opositoras. Los seudonacionalistas y OHT pretenden mostrar una absurda tranquilidad en medio de bravuconerías, cuya estrategia es fundamentalmente publicitaria, les conviene que el Apra cargue con la mayor cantidad del trabajo sucio de encarecimiento de la crisis económica y la represión contra la rebeldía popular.
- Estructuralmente la izquierda esta en una parálisis total, los inútiles oportunistas Javier Diez Canseco, Alberto Moreno, Raffo, Villaran, etc. dedicados a sus labores edilicias, trabadas por sus contradicciones internas y su filo puramente electorelista, no tienen capacidad para desarrollar un accionar coherente. Sin lugar a dudas llegan a convertirse en obstáculos ya que paralizan con su presencia el empuje de las masas.
- Un elemento critico a destacar es la falta de medios alternativos de comunicación masiva, radio, tv, periódicos o revistas…, la escasa presencia de órganos de formación y difusión, especialmente de la izquierda.
- Es preciso tener una lectura clara de lo que es y fue Sendero Luminoso y el MRTA, hoy totalmente desarticulada, cuyos métodos político-militares nacidos sin ninguna posibilidad de éxito en el futuro, victimas de sus propias errores…. por ello debemos de aprender de aquellas experiencias y corregir certeramente cada accionar, las bases populares que firmemente los apoyaron hoy intentan reagruparse y buscan nuevos referentes y nuevos lideres.
- Estamos pues en una coyuntura de definiciones, donde los tiempos políticos se están acelerando vertiginosamente, donde tenemos que verificar nuestras propuestas en la practica, incidiendo en los acontecimientos, avanzando en el camino de la revolución.
ORIENTACIONES TACTICAS INMEDIATAS:
- Nuestros objetivos inmediatos en la actual coyuntura son:
- Golpear ideológicamente el gobierno neoliberal del APRA, acentuar su caos y desorganización.
- Desenmascarar la traición del Apra históricamente y el seudonacionalismo de OHT como alternativa Burguesa
- Combatir la militarización y ofensiva antidemocrática en curso.
- Dinamizar las lucha populares, fomentado mas organizaciones de vanguardia, impulsando asambleas populares y concretar el paro nacional indefinido.
- Dar inicio a una campaña sobre la legitima defensa democrática: la desobediencia o insurrección popular.
- Nuestra bases MIRISTAS a nivel nacional deberán conformar núcleos de resistencia y protección político-militar.
- Tenemos que aprovechar la actual debilidad del corrupto gobierno populista para atacarlo con todas las fuerzas y utilizando todas las formas de lucha. Esta es la mejor manera de acumular fuerzas, a la par de desgastar el intento fraudulento de un próximo gobierno previsiblemente una coalición de derecha, en una situación precaria y en un contexto social explosivo.
Bajo ningún motivo debemos permitir que bajo el pretexto del "antiterrorismo" se pretenda cubrir el hecho evidente de que estamos frente a un gobierno entreguista, traidor, cobarde y antipopular, que es el enemigo principal del pueblo peruano. - Demostrar paso a paso la esencia del Apra, su carácter de clase, su incapacidad para dar soluciones a los grandes problemas del país. Obligándoles a reconocer en la practica su tendencia derechista y servil al imperialismo.
- La lucha contra la militarización y la ofensiva anti-democrática en curso es elemento esencial. No podemos permitir que el enemigo logre victorias políticas de manera gradual, logrando criminalizar la rebeldía popular.
Demostrar que la vía escogida es "la paz de los sepulcros", que esta dando el poder real a los militares, a la CIA y al imperialismo, que el país a entrado a una espiral de violencia donde los grandes responsables son las clases dominantes serviles al imperialismo.
Hay que levantar la alternativa de la solución política con cambios económico-sociales, responsabilizar al gobierno por el militarismo del baño de sangre.
Tenemos que propiciar en esta lucha democrática, contra el cierre del espacio político, un amplio Frente Popular Revolucionario, movilizando y generando conciencia de que la militarización barreara los vestigios últimos democráticos. - Apoyarnos en los sectores mas activados y rebeldes de las masas para lanzar contraofensivas populares. Esto es importante ya que es necesario abrir un frente de lucha social que impida que la polarización se de entre el Corrupto estado y el seudonacionalismo.
Este frente social debe adquirir una carácter político-democrático y no puramente económico-reivindicativo. Tenemos que darle al movimiento social un perfil político, que entienda que la defensa de los derechos democráticos son aspectos básicos de su propia subsistencia como movimiento social organizado.
En términos concretos tenemos que dinamizar una Plataforma Unitaria de Liberación Nacional, a fin de materializar un paro nacional que derribe al corrupto gobierno actual. - El MIR, esta en una posición clave para presentar ante el pueblo peruano un proyecto político revolucionario integral, muy diferenciado a las distintas facciones mal llamadas de "izquierda". Los Miristas somos conscientes que urge plantear al país un mensaje distinto, y mostrar una metodología diferente contrarrestando así la imagen siniestra, que el enemigo pretende darle a todo el movimiento de insurgencia o insurrección popular, aprovechando métodos y concepciones erradas. Esto es una cuestión política esencial, que pone al orden del día la cuestión sobre la cabal educación e información sobre la necesidad de una lucha revolucionaria integral.
ORIENTACIONES ORGANICAS:
- Tomando en cuenta el curso de la coyuntura, hay que extremar las medidas de seguridad. Debe estudiarse y ponerse en practica rigurosa el correspondiente manual, especialmente las siguientes reglas elementales:
- Puntualidad rigurosa en toda reunión o enlace.
- Tener documentación en regla.
- Tener limpios los domicilios. No tener libretas con direcciones, nombres, teléfonos, etc.
- Establecer puntos de cita en lugares y en horas adecuadas. No usar bases quemadas.
- No visitar casas de compañeros. Tener puntos de contacto y recontacto en caso de falla en una cita.
- Tener coartadas adecuadas para todas las actividades que realicemos.
- Concluir en los próximos meses la restructuración orgánica del partido y la depuración de cuadros. Deben ser separados de cualquier dirección o nucleo local, regional o de alguna base todos aquellos que no muestren la disposición ni la responsabilidad necesaria para asumir a plenitud el proyecto de lucha revolucionaria integral.
- A partir de las orientaciones contenidas en la presente directiva, hacer planes concretos, incidiendo en una tenaz campaña de educación, información y movilización, especialmente de solidaridad y apoyo a todos los compañeros y organizaciones gremiales que están en paro o huelga indefinidas.
- Revisar todos los mecanismos de comunicación, establecer formas de enlace y contacto adecuado para actuar en condiciones de represión intensa.
- La dirección nacional del M.I.R. expresa al pueblo peruano su gratitud por las muestras de apoyo y solidaridad en esta etapa de reagrupamiento popular. A todos los militantes, simpatizantes y amigos del MIR felicitarles por su actitud de entrega y sacrificio por el bienestar de todos los peruanos.
En el camino de los Cmdts. Luis de la Puente Uceda y Pedro Ojeda Zavaleta….
Dispuestos a luchar decididos a vencer….¡Patria, Socialismo o Muerte!
¡Venceremos!
DIRECCION POLITICA NACIONAL
M.I.R. – PERU
Publicado: Julio del 2007