viernes, 18 de abril de 2025

Romance del 13 de Junio



Autor: Luis Nieto Miranda


I

U

n martes, trece de junio,
-bandera de luto y lágrima-,
la sangre corrió a torrentes
por avenidas y plazas.

Hijos del pueblo, invencibles,
flor de coraje que canta,
cayeron de cara al cielo
barridos por la metralla.

Quién sabe por qué designio,
pobres seres sin entraña,
vomitaron contra el pueblo
todo su rencor y rabia.

Contra mujeres y niños
dispararon a mansalva,
que era como disparar
al corazón de la Patria.

II

Tu altivo pueblo, Arequipa,
no se rinde: ¡Lucha y canta!

El rencor y el odio fiero
le van quemando la entraña.

El yaraví pena y gime
con su banderín de lágrimas.

Luce un crespón de lamentos
el pecho de las guitarras.

Con su disparo de sombras
la muerte entre en la matanza.

Los sicarios a los bravos
aplastan con sus culatas.

Un alarido recorre
los caminos de la Patria.

¡Arequipa tiene herido
su corazón de batalla!

III

Un martes trece de junio
sollozaron las campanas,
por la sangre que en las calles
gemía desesperada.

El pueblo izó sus banderas
y se amotinó en las plazas,
su sangre de lava y pólvora
clamó revolucionaria.

Y con sus pechos heroicos
levantó mil barricadas.

El pueblo tenía piedras.

Los otros tenian balas.



Ante Diem



E

l hombre es una clave
que se repite hasta lo profundo,
estos dedos de mi mano
no son distintos que la niebla,
mis ojos y mi aliento
son tan otoño como aguacero
y no hay floresta más hermosa
que tenerte desnuda aquí dormida.

El mundo es grande pero cabe
en esta ventana sobre el mar
y Dios no hace más que yo
con mis dos manos,
han matado al hombre y lo siguen matando
y el hombre no sabe que es todo el universo.

Son tiempos oscuros estos tiempos de derrota.

Grande es el amor aunque quepa
breve, en este beso.



Tanka del Rebelde


T

ú que abres, dócil,
la puerta de servicio,
nunca lo olvides:
la puerta principal
espera tu violencia.



Toque de Queda


Autor: Paul Éluard

Q

ué querían, si la puerta estaba custodiada.
Qué querían, si nos habían encerrado.
Qué querían, si las calles están clausuradas.
Qué querían, si la ciudad está sometida.
Qué querían, si ella estaba ansiosa.
Qué querían, si nos habían desarmado.
Qué querían, si la noche había caído.
Qué querían. Sí nos hemos amado.


------------------------------
En 1940 los alemanes instituyeron el toque de queda de las 10 p.m. y las 5 a.m. (los horarios variaban de un pueblo a otro) con el objetivo de limitar las acciones de la Resistencia Francesa.
El poema da a conocer el pesado control que tenían que soportar los franceses tanto en los territorios ocupados como en el gobierno de Vichy, pero también nos transmite las poderosas razones por las un combatiente de la Resistencia tuvo que hacer a un lado su deber.




+ Actualidad

Derechos reservados por Observatorio Peruano de los DD.HH © 2010-2017
Powered By Blogger , Diseñado por EL PERUANO

Get Email Updates
Subscribe to Get Latest Updates Free